- magiar
- ► adjetivo1 HISTORIA De un pueblo ugrofinés que constituye la base étnica de la población húngara.► sustantivo masculino femenino2 HISTORIA Persona natural de este pueblo.► adjetivo3 De Hungría, país europeo.SINÓNIMO húngaro► sustantivo masculino femenino4 Persona natural de este país europeo.SINÓNIMO húngaro► sustantivo masculino5 LINGÜÍSTICA Variedad lingüística del grupo ugrofinés.
* * *
magiar (de or. húngaro) adj. y n. Se aplica a los individuos de un *pueblo que habita en Hungría y Transilvania, y a sus cosas. ⊚ m. *Lengua hablada por los magiares, afín del finlandés.* * *
magiar1. (Del húngaro magyar). adj. Se dice del individuo de un pueblo de lengua afín al finlandés, que habita en Hungría y Transilvania. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a los magiares. || 3. m. Lengua hablada por los magiares.————————magiar2. (De magia). intr. El Salv. En el fútbol, hacer buen juego con la pelota, no dejando que la arrebate el jugador contrario.* * *
► adjetivo-sustantivo Húngaro.► ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente a un pueblo ugrofinés, procedente de los Urales. En el s. IX los magiares habitaron Rusia y luego emigraron a Hungría y Transilvania.* * *
Miembro del grupo étnico predominante en Hungría.Hablan una de las lenguas ugrofinesas. Emigraron en el s. IX desde su primer asentamiento en la actual región de Bashkortostán (en Rusia oriental) a través de Rusia meridional y las estepas ucranianas hacia el norte de los Balcanes. Después de enfrentarse con los pueblos vecinos, cruzaron los Cárpatos y, a fines del s. IX, se asentaron en la cuenca media del río Danubio donde sometieron a los eslavos y a otros pueblos. Los magiares, jinetes diestros y crueles, emprendieron incursiones en el corazón de Europa en el s. X y fueron muy temidos hasta que en 955 Otón I los derrotó en la batalla de Lechfeld. Abrazaron el cristianismo en el s. XI con el rey Esteban I, fundador de Hungría, quien logró integrar el reino a la comunidad europea.
Enciclopedia Universal. 2012.